30 de diciembre de 2010

A Christmas Carol (Canción de Navidad, Cuento de Navidad), de Dickens

El tema de la Navidad ha sido tratado por muchos autores en la historia de la literatura. El año pasado hablamos del Auto de los Reyes Magos, la primera obra teatral escrita en castellano, y del cuento "La vendedora de fósforos" de Andersen. Este año hemos de hablar de la que será lectura obligatoria para los alumnos de 1º en el segundo trimestre, la obra de Dickens titulada A Christmas Carol, traducida al castellano como Canción de Navidad o Cuento de Navidad. Esta novela invita a la reflexión acerca del "espíritu de la Navidad", cuyo influjo en el avaro Scrooge fue muy beneficioso, pues provoca en él un cambio de actitud no pasajero, sino definitivo. Es una novela muy hermosa, no exenta de recursos patéticos, que en este caso son muy indicados, debido a la finalidad última de la obra (influir en la sociedad). La transformación de Scrooge la vive el lector en mayor o menor medida, dependiendo de la permeabilidad de su sensibilidad. He encontrado unos dibujos animados de Disney que no son sino una adaptación bastante fiel de la obra de Dickens, y os recomiendo que los veáis, antes o después de leer la obra.






¡Feliz Navidad a todos!

11 de diciembre de 2010

"Un pueblo carne de horca"

Antonio Machado (que fue un mal estudiante, y que en toda su carrera como profesor sólo suspendió a aquel alumno que le dijo que "los griegos eran unos bárbaros") es un genio, tanto por la forma como por el tratamiento del contenido de sus poemas, como en muchas ocasiones hemos comentado. Entre las muchas virtudes poéticas que demuestra el andaluz en sus obras, destaca -desde mi punto de vista- la contención, que no debe confundirse con falta de compromiso.
Antonio Machado y Álvarez (alias "Demófilo", el amigo del pueblo), el padre del poeta, fue folklorista, hecho que sin ninguna duda debió de influir en la formación de su hijo, que tan magistralmente maneja metros y motivos de la lírica popular. Antonio Machado, nuestro poeta, se formó en la Institución Libre de Enseñanza (fundada por unos profesores - entre ellos, Francisco Giner de los Ríos- que fueron "separados" de la Universidad Central de Madrid -donde también impartió clases el abuelo de Machado- por defender la libertad de cátedra). De su biografía pueden extraerse varias conclusiones: a) Antonio Machado, por su formación, es un intelectual antes que un hombre de pueblo; crece con los estudios sobre el folklore, no crece con el pueblo; b) A pesar de haber sido un mal estudiante (o, mejor dicho, a pesar de que no sacaba buenas notas y ¡suspendía Lengua!), su capacidad de análisis y crítica es inmenso.
 Machado cantó al pueblo y con la voz del pueblo, pero jamás fue complaciente con ese pueblo al que tanto amaba, quizá precisamente por ese mismo motivo. El poeta de los Campos de Castilla (y de Úbeda, y de Baeza, y del Guadarrama) es el primero en escribir versos inolvidables y duros como "Mucha sangre de Caín / tiene la gente labriega" (en "La tierra de Alvargonzález"), y el primero en horrorizarse ante la complacencia de las masas en el sufrimiento y el dolor (véase el poema "La saeta"). Pero es también Machado quien pone en boca de un personaje del relato en prosa de "La tierra de Alvargonzález" estas célebres palabras que bien le valdrían de epitafio: "Nadie es más que nadie"; así como el primero en elogiar, frente a los árboles más altos, graciosos o productivos, al más sencillo, a la humilde encina (que se identifica con los más humildes de la tierra).
Ciertamente, como intelectual, Machado amaba al pueblo pero sin sentirse parte de él. Y desde esa posición lo mira, lo ama y siente dolor por él. En el poema "Un criminal", cuyos últimos versos quiero transcribir hoy, la voz lírica (creo que bastante, es más, totalmente identificada con el mismo autor) expresa una honda pena hacia un pueblo "carne de horca" que celebra la ejecución pública de un criminal, creyéndose mejor que él por no haber cometido el crimen, ignorante de que el auténtico peligro está en una sociedad enferma.

 Frente al reo, los jueces en sus viejos
ropones enlutados
y una hilera de oscuros entrecejos
y de plebeyos rostros —los jurados.
El abogado defensor perora,
golpeando el pupitre con la mano;
emborrona papel un escribano,
mientras oye el fiscal, indiferente,
el alegato enfático y sonoro,
y repasa los autos judiciales
o, entre sus dedos, de las gafas de oro
acaricia los límpidos cristales.
  Dice un ujier: «Va sin remedio al palo.»
El joven cuervo la clemencia espera.
Un pueblo carne de horca, la severa
justicia aguarda que castiga al malo.

Un genio es genio porque es universal, porque sus obras no sólo llegan a sus paisanos o contemporáneos, sino que llegan a cualquier persona de cualquier cultura y tiempo. ¡Cuántos linchamientos y criminalizaciones no estamos presenciando en la sociedad actual nuestra! ¡Cómo se sigue utilizando al pueblo -la masa, la opinión pública, los ciudadanos, llamémosle X- para justificar y perpetuar los intereses de una sociedad enferma! Ahora la educación es obligatoria en España, pero ¿estamos tan lejos de la época de Machado, en que se celebraba la muerte en el patíbulo y se expulsaba a los profesores de sus cátedras?

2 de diciembre de 2010

Romances para escuchar

Los poemas de la lectura obligatoria, con música.

Romance del Conde Arnaldos, cantado por Amancio Prada:




La doncella guerrera, cantada por el grupo Nuevo Mester de Juglaría:


Otra versión del mismo romance, la más popular:



El romance de Don Bueso (o "El día de los torneos", o "Hermana cautiva"):


El romance del Conde Olinos (en la versión de Nuevo Mester de Juglaría):



Una versión de las Señas del esposo:



Próximamente, más.

29 de noviembre de 2010

"Ya conocen las noticias, ahora les contaremos la verdad"

Con esta cita, un humorista (que alardea de no ser periodista, para honra suya) abre cada día su programa; síntoma este de la poca credibilidad de que gozan hoy en día los medios de comunicación.

Según los libros de texto (inspirados en los currículos aprobados por gobiernos y, a su vez, consejeros de educación), las funciones del periodismo son informar (objetivamente) y opinar. Según los libros de texto también, la noticia es un género informativo y el artículo un género de opinión. En la práctica, analizando los textos, llegamos a la conclusión de que la noticia es un género de opinión y el artículo de opinión es un género de opinión.
Si echamos un vistazo a los principales diarios que se venden en España, podemos apreciar que la misma noticia difiere sustancialmente entre un periódico y otro, entre un informativo de radio o TV y otro de otra cadena. ¿Qué conclusión se saca de todo ello? Que la noticia es un género de opinión. Si una noticia es objetiva, cuenta la verdad. Y verdad sólo hay una; lo demás son puntos de vista (muy adecuados para crónicas, editoriales, artículos...)
Hasta aquí, toda persona que sepa leer y comparar textos estará de acuerdo con este hecho, y aún se reirá un rato comprobándolo... Hasta que se haga la siguiente pregunta: "Si todo es opinión, ¿dónde está la verdad?".
("¡La verdad!", dirá don Fulano, "Los que hablan de verdad son una secta, cuidado con ellos").
Sin entrar en filosofías, si Juanito le da un puñetazo a Jaimito hay algo que sucede. Ese hecho se puede relatar de esta manera: "Juanito pegó a Jaimito en el ojo", y será lo cierto. Pero también se puede redactar de esta manera: "El radical Jaime Echegovino, que tiene antecedentes penales por conducir ebrio, osó poner su vigoroso ojo en los delicados nudillos del desvalido don Juanito Poligloto". Si todos los diarios publican la segunda redacción del asunto, no por ello será esa la verdad. Lo que sí sucederá es que los lectores sólo accederán a esa "información", donde las verdades aparecen veladas y disfrazadas. Aquí, los lectores pueden hacer dos cosas: asimilar acríticamente las palabras del periodista (o, en la mayor parte de los casos, agencia) o intentar adivinar la verdad tras las palabras. Este último es un ejercicio apasionante de comentario lingüístico; aunque lo sería más si los periodistas fuesen buenos.
Cuando los medios de comunicación imponen su opinión al público (sin violencia física, por supuesto, ¡buenos estaríamos!), a esa imposición se le llama opinión pública. Al parecer, los políticos están muy preocupados por ella, ya que influye directamente en los resultados electorales. Por eso es muy importante para los grupos políticos hacerse con el poder mediático. ¿Y los medios de comunicación, hasta qué punto se venden al poder?
¿Y los medios de comunicación que no se venden al poder? ¿Quién no ha oído hablar de la palabra "censura"? (No estamos hablando de hace cincuenta años, sino sólo de hace unas semanas, cuando una página web que se dedica a desmontar las mentiras de esos periódicos que crean opinión pública fue atacada y cerrada).

En conclusión, os diré: cuando yo era niña e iba al colegio, mis profesores nos decían (pienso que con honradez): "Niños, debéis ir acostumbrándoos a leer el periódico para estar informados". Ahora, visto el panorama, yo prefiero decir: "Niños, no leáis el periódico, que sólo trae mentiras". Y es que, entre los géneros de ficción, la novela es más entretenida.

Una noticia en lavozdegalicia.es:

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2010/11/28/0003_8877165.htm

La misma noticia en galizalivre.org:

http://www.galizalivre.org/?q=noticia/29.11.2010/valedor-do-povo-apremia-persegui-om-do-independentismo

Es fácil minusvalorar la información que ofrecen uno y otro medio. Al primero se le podría tachar de alienador o subordinado a la ideología dominante; al segundo, de radical y lusista. (Fijémonos en los adjetivos que acabo de emplear, con qué mala baba se puede desprestigiar el trabajo de un periodista con un solo adjetivo: es el poder de la lengua, en este caso, la oratoria fácil: el connotar a un calificativo de desprecio. Los periodistas lo saben, los filólogos también). Es importante dominar la lengua para conocer sus trampas. (De hecho, los filósofos lo saben: el lenguaje está lleno de trampas. Véase la obra de Wittgenstein, por ejemplo: el lenguaje es una trampa para la verdad). Todos debemos dominar la lengua para que los medios de comunicación no nos dominen a nosotros. Eso es lo que debería enseñarse en los libros de texto.

La procedencia o no de la resolución del Valedor es otro tema, que daría para un amplio debate sobre la libertad de cátedra, la censura y la imposición ideológica. En este artículo se habla de la manipulación de los medios de comunicación.

Sobre este tema, lecturas de primer nivel son las obras de Noam Chomsky (lingüista creador de la GGT, Gramática Generativo-Transformacional) y Bertold Brecht ("Cinco dificultades para escribir la verdad"). Para vosotros, alumnos de la ESO, son un poco densas hoy, pero espero que mañana no lo sean.

http://www.ull.es/publicaciones/latina/2002/latina47febrero/4704pineda.htm : artículo sobre el modelo de propaganda de Noam Chomsky.


Eso sí, cuidadito con los comentarios, por favor, que me cierran el chiringuito, ¿eh?

19 de noviembre de 2010

Los géneros literarios: la lírica. Lírica popular (II): formas

Como ya se ha dicho, la lírica popular tiene preferencia por los versos de arte menor, es decir, aquellos que tienen ocho sílabas o menos.
Además, hay algunas agrupaciones estróficas que gozan de especial predilección. Algunas de ellas son la seguidilla, la soleá y la copla.

SEGUIDILLA: estrofa de cuatro versos con esquema 7a 5b 7a 5b, en su modalidad más sencilla, aunque hay variantes (lo más frecuente es que sólo rimen los versos pares: 7- 5a 7- 5a).

Ejemplo:

Yo crié en mi rebaño            7-
una cordera                          5a
de tanto acariciarla               7-
se volvió fiera.                     5a

Veamos unos cuantos ejemplos más:


SOLEÁ: estrofa de tres versos octosílabos. Sólo hay rima (asonante) entre el primero y el tercero, quedando suelto el segundo. Esquema: 8a  8-  8a

Es soleá el poema de Alberti que comentamos el curso pasado:

La caja de mi guitarra                    8a
no es caja, que es calabozo,          8-
penal donde pena España.             8a


COPLA: estrofa de cuatro versos octosílabos en que los pares riman con rima asonante y los impares quedan sueltos (8- 8a 8- 8a). Es la estrofa más frecuente de la lírica popular en castellano.


Un ejemplo, de la reina de la copla:

18 de noviembre de 2010

Los géneros literarios: la lírica. Lírica popular (I): características y temas.

La lírica es el género literario que se caracteriza por la expresión de sentimientos.

Entre las manifestaciones líricas, cabe hacer una clara división entre la lírica culta y la lírica popular.

La lírica popular, de la que nos ocupamos ahora, se caracteriza por:

- Utilizar versos de arte menor (porque, esta vez sí, la lírica popular sí se escribe en verso). Los versos de arte menor tienen ocho sílabas o menos.
- No tener autor conocido: es patrimonio del pueblo (popular). "Pueblo" en alemán se dice "volk", raíz que entra a formar parte de la palabra "folclore" (ciencia que estudia las costumbres, tradiciones, manifestaciones artísticas... propias de un pueblo).
- Utilizar preferentemente recursos estilísticos de repetición, como la anáfora, el paralelismo, etc.
- Tratar temas universales (amor, muerte, paso del tiempo) o temas vinculados a la vida cotidiana. Son muy frecuentes los poemas que se emplean para hacer más llevadero un trabajo (cantares de siega o de vela), para acompañar los juegos (canciones de corro y otros cantos infantiles), para acompañar alguna celebración (cantares de boda, cantos de Semana Santa, villancicos navideños...)

Veamos algunos ejemplos:

Cantar de siega castellano:



Nana:




Villancico navideño:



Tres obras maestras, de todos y de nadie.

16 de noviembre de 2010

Retórica

He encontrado una excelente página de Retórica que, aunque tiene un nivel muy alto todavía para nosotros, nos puede resultar útil en muchos aspectos.

Retórica es el arte de hablar bien (ars bene dicendi, en latín). En clase de Castellano lo que se estudió tradicionalmente (y se sigue estudiando) es Gramática y Retórica.

La Retórica nos enseña a componer bien un discurso o trabajo escrito; se trabaja desde la planificación del texto hasta el estilo. En el estudio del estilo se encuentran unos viejos amigos nuestros: los recursos estilísticos o literarios. En esta página están muy bien explicados y ejemplificados.

Página Retórica

Recursos literarios (XIX): Epanadiplosis.

El siguiente de los recursos literarios que estudiaremos será la epanadiplosis, recurso que consiste en repetir al principio y al final de una misma frase o verso la misma palabra.

El ejemplo típico es:

Verde que te quiero verde.
(F. G. Lorca)

Escuchemos la versión musical que Manzanita hace del "Romance sonámbulo":


Escribió Miguel Hernández un soneto en que hace alarde del buen manejo de la epanadiplosis, como podemos admirar:

Fuera menos penado, si no fuera
nardo
tu tez para mi vista, nardo,
cardo tu piel para mi tacto, cardo,
tuera tu voz para mi oído, tuera.

Tuera es tu voz para mi oído, tuera,
y ardo en tu voz y en tu alrededor ardo,
y tardo a arder lo que a ofrecerte tardo
miera, mi voz para la tuya, miera.

Zarza es tu mano si la tiento, zarza,
ola tu cuerpo si lo alcanzo, ola,
cerca una vez, pero un millar no cerca.

Garza es mi pena, esbelta y triste garza,
sola
como un suspiro y un ay, sola,
terca en su error y en su desgracia terca

13 de noviembre de 2010

Recuersos literarios (XVIII): el retruécano.

Los recursos literarios, como ya todos sabemos, son procedimientos lingüísticos que emplea el autor de un texto al jugar con la forma o el significado de las palabras, con el fin de embellecer su texto y darle mayor expresividad.

El retruécano es una figura que consiste en repetir dos términos pero invirtiendo su orden. No es un mero cambio de colocación de las palabras, sino que también implica un cambio en el significado de la oración.

Un ejemplo hermoso de Quevedo:

¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?

Los verbos "decir" y "sentir" invierten su orden, de manera que el sentido de la oración también queda alterado. Si nos fijamos, la finalidad del retruécano en este texto es acentuar la antítesis que se da entre los dos versos, y que viene marcada también por el contraste siempre / nunca. Observemos también que la repetición cruzada de dos términos da lugar a una estructura paralelística.

Otro buen ejemplo, de Larra, otro carácter mordaz:

¿En este país no se lee porque no se escribe o no se escribe porque no se lee?

Se suele utilizar para contraponer dos ideas, apoyando a una antítesis o una paradoja:

"Las palabras verdaderas no son agradables, y las agradables no son verdaderas" (Lao Tse)

Muy a menudo está implicado el retruécano en ese tipo de chistes que comienzan diciendo "No es lo mismo..."

... vivir para comer que comer para vivir
..."No comáis grasas animales" que "¡Animales! No comáis grasas!"
... tener una familia en la Mancha que tener una mancha en la familia
...la tensión alta que la alta tensión, etc.

Un paso más allá consiste en introducir en el juego elementos fonológicos y ortográficos:

No es lo mismo "Gabino, ven" que "venga vino".
No es lo mismo "los libros de texto" que "detesto los libros"

Lo más destacado de estos chistes es que el retruécano genera la antítesis que causa la risa.

Y a ver quién sabe qué pinta en esta entrada un retrato de Cela.

12 de noviembre de 2010

Recursos literarios (XVII): el calambur.

Siguiendo el estudio de los recursos literarios (procedimientos lingüísticos que el autor de un texto emplea para darle más belleza y expresividad), le toca ahora el turno al calambur.

Calambur es un juego de palabras que consiste en agrupar de modo diferente las sílabas de una o más palabras, de modo que según la lectura que se haga, el significado es totalmente distinto.

Como ejemplo, pongamos este calambur de Ruiz de Alarcón:

- ¿Éste es conde?
- Sí, éste esconde la calidad y el dinero.

El calambur es muy frecuente en las adivinanzas:

Oro parece, plata no es; el que no lo adivine muy tonto es.

Este banco está ocupado por un padre y por un hijo. El padre se llama Carlos; el hijo, ya te lo he dicho.

En esta curiosa web podéis ver más ejemplos de calambures y otros juegos de palabras (muy divertida).

10 de noviembre de 2010

Recursos literarios (XVI): asíndeton y polisíndeton

Los alumnos de 2º volvemos al estudio de las figuras literarias, que no eran otra cosa que procedimientos lingüísticos que usa el autor de un texto para dotarlo de belleza y mayor expresividad.

Comenzamos este curso con dos figuras sencillas: asíndeton y polisíndeton.

Tengamos en cuenta para su definición la etimología de las dos palabras:

- En griego, "síndeton" significa "atadura". (Lo que en gramática es lo mismo que elemento de enlace)
- El prefijo griego "a-" significa "privación" (anormal, afónico...)
- El prefijo griego "poli-" significa "muchos" (políglota, polifonía...)

Asíndeton es la ausencia (a-) de conjunciones (síndeton, ataduras) en un fragmento de texto donde sería esperable que las hubiera. El efecto que consigue es crear un ritmo rápido.

Por su parte, polisídeton (poli-) es la acumulación innecesaria de conjunciones (síndeton, ataduras). El efecto logrado es el de ralentizar el ritmo.

Veamos algunos ejemplos de cada recurso:

ASÍNDETON:
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien, centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño,
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño,
esto es amor; quien lo probó, lo sabe.
(Lope de Vega)

Como podéis ver, en el poema de Lope hay menos conjunciones de las que el lector puede esperar; es un caso claro de asíndeton.



POLISÍNDETON:
Soy un Fue y un Será y un Es cansado.
En el hoy y mañana y ayer junto
pañales y mortaja y he quedado
presentes sucesiones de difunto…

(Francisco de Quevedo)

La acumulación de conjunciones otorga un ritmo lento al poema.

Son figuras muy frecuentes y fáciles de localizar.

6 de noviembre de 2010

El donoso escrutinio. (Apoyo a los compañeros denunciados)

Lenguaurelio apoya a los compañeros denunciados del equipo de normalización del colegio. Pero como Lenguaurelio es pedante, lo hará a su manera (con citas literarias y buen uso de la oratoria).

Todos recordaremos el "donoso escrutinio" que tuvo lugar en la biblioteca de don Quijote. Mientras el hidalgo dormía, el ama y la sobrina, con ayuda del cura y el barbero del pueblo, corrieron a su biblioteca a destruir los libros que le habían secado el cerebro, salvando solo algunos que ellos (bienintencionados, pero ignorantes, aunque bien asesorados por un Cervantes benévolo) consideraban adecuados. El resto de los volúmenes fueron quemados, y tapiado el aposento donde se guardaban. Cuando don Quijote se despertó y quiso ir a ver sus libros, al no encontrar el aposento, le dijeron que había venido por allí un encantador que se lo había llevado todo. ¿Gracioso? Puede ser, porque es ficción. Pero en la realidad mayores y más graves escrutinios se han hecho, y cuando se comienza a censurar libros o a quemarlos, es porque la sociedad es tan ignorante como los que pretendían cuidar de don Quijote (en el mejor de los casos) o porque la sociedad no tolera la libertad de expresión (en la mayoría de los casos). Donde se dice "libros", se puede decir "canciones", "escritos", "manifestaciones artísticas", etc.
La "polémica" canción del grupo Skarnio es tachada de radical. Pero no olvidemos que "radical" no es más que un adjetivo de significado cada vez más amplio. Lamentablemente, muchas formaciones políticas y muchos medios de comunicación, cargan en la palabra "radical" connotaciones que no tiene, de manera que la lengua se va empobreciendo y tan hermosa palabra casi acaba convertida en un insulto (que no en una acusación). Ser radical, de momento, no es delito.
Se cuestiona el empleo de algunos materiales en la enseñanza. Cualquier material que se use puede ser cuestionado, y el que quiera encontrar tacha, la encontrará. Por poner algunos ejemplos, podemos citar algunas obras que son de estudio obligatorio en los currículos de Lengua castellana de la enseñanza secundaria de toda España:
- En sus Coplas, Jorge Manrique dice que una de las maneras de ganar el cielo es matando moros. Prohibido por xenófobo.
- En La Celestina, se narra el encuentro carnal de dos menores de edad. Fernando de Rojas, pervertido.
- En el Lazarillo de Tormes, el protagonista comienza a trabajar a los once años. Para inri, la novela describe todo tipo de maltratos a menores. Anónimo, no me extraña que no te atrevieses a firmar (ah, que no fue por eso...)
- El cuento de La bella durmiente, en su versión original de Perrault, incluía una violación (ay, que hay un enlace a ese cuento en mi blog...)

Realmente, creo que la solución más fácil sería, ya no pedir la retirada del vídeo, sino directamente de todos los programas de literatura. Que ya se sabe que los escritores tienen el cerebro enfermo de tanto leer.

Ironías, aparte, compañeros, ánimo: todo esto es humo, y el mago Fristón no existe, y Rumpelstinskin perdió todo su poder intimidatorio cuando la hija del molinero adivinó su verdadera identidad.

Una coplilla para subir la moral:

Con las bombas que tiran
los valentones
hacen las gaditanas
tirabuzones.


31 de octubre de 2010

Viento negro, luna blanca. Noche de Todos los Santos.

Así comienza un poema de Juan Ramón Jiménez, muy oportuno como canto (¿fúnebre?) para este primer aniversario de Lenguaurelio, medio Don Juan, medio convidado de piedra. Muchas gracias a todos los que habéis intervenido con vuestras lecturas y comentarios, tanto en España como en América, pues el ánima de Lenguaurelio desde hace algún tiempo resplandece también en Ultramar.

Viento negro, luna blanca.
Noche de Todos los Santos.
Frío. Las campanas todas
de la tierra están doblando.

El cielo, duro. Y su fondo
da un azul iluminado
de abajo, al romanticismo
de los secos campanarios.

Faroles, flores, coronas
-¡campanas que están doblando!-
...Viento largo, luna grande,
noche de Todos los Santos.

...Yo voy muerto, por la luz
agria de las calles; llamo
con todo el cuerpo a la vida;
quiero que me quieran; hablo
a todos los que me han hecho
mudo, y hablo sollozando,
roja de amor esta sangre
desdeñosa de mis labios.

¡Y quiero ser otro, y quiero
tener corazón, y brazos
infinitos, y sonrisas
inmensas, para los llantos
aquellos que dieron lágrimas
por mi culpa!

                              ...Pero ¿acaso
puede hablar de sus rosales
un corazón sepulcrado?
-¡Corazón, estás bien muerto!
¡Mañana es tu aniversario!-.

Sentimentalismo, frío.
La ciudad está doblando.
Luna blanca, viento negro.
Noche de Todos los Santos.


Juan Ramón Jiménez, como sabéis, se caracteriza por su hipersensibilidad; pero Lenguaurelio no, así que no creo que se ofenda por tan tétrica canción de cumpleaños.

Miguel Hernández

A pesar de la utilización partidista que los distintos medios de comunicación vienen haciendo últimamente de la figura de Miguel Hernández (entendiéndola sólo parcialmente y como a ellos les interesa), creo que el haberse cumplido ayer el primer centenario de su nacimiento es una excusa perfecta para rendir homenaje a este gran poeta, a quien conviene conocer por su propia voz más que por lo que los demás dicen de él.

Un reportaje sobre Miguel Hernández:



Un mítico poema de Hernández musicado por Serrat:

30 de octubre de 2010

2º ESO: Lectura obligatoria del primer trimestre

Visto el buen resultado del Twiducate el curso pasado para comentar la lectura de El caso del artista cruel en la clase de 1º B, este año repetiremos la experiencia, espero que mejorada.

La nueva red social educativa Edmodo es, desde mi punto de vista, más sencilla que la de Twiducate, y tiene la ventaja de que vosotros mismos metéis vuestras propias claves desde el primer momento. En clase os explicaré cómo se emplea. No es necesario facilitar ninguna dirección de correo electrónico (es más, yo os aconsejaría que, aunque la tengáis, no la facilitéis).

El libro que vamos a comentar en esta ocasión es, como ya sabéis, la antología de Ana Pelegrín Poesía española para jóvenes.

La evaluación de la lectura de este trimestre se hará de la siguiente manera:

50 % de la nota: comentario en nuestro grupo de Edmodo.
50 % de la nota: recitado de un poema (que debéis aprender de memoria y declamar ante toda la clase).

http://www.edmodo.com/

21 de octubre de 2010

El código: los lenguajes secretos

El programa Sacalalengua se emite actualmente en TVE Internacional, y es excelente para enriquecer nuestro vocabulario y al mismo tiempo aprender cosas nuevas. Ahora que en 1º de ESO acabamos de ver los elementos del proceso de comunicación, os propongo ver un programa de Sacalalengua que trata sobre los lenguajes secretos, un tema misterioso que espero sea de vuestro interés.





Las funciones del lenguaje

Os propongo la "lectura" de este maravilloso libro interactivo que he encontrado en un blog de Castellano llamado elblogdelprofesordelengua.blogspot.com . Trata sobre el tema que acabamos de ver, las funciones del lenguaje, amenizado con ejemplos y motivos del Mundial de Sudáfrica.

10 de octubre de 2010

7 de octubre de 2010

Mario Vargas Llosa recibe el Premio Nobel

El escritor peruano, nacido en 1936, ha recibido este año el Premio Nobel de Literatura (el cual, como recordaréis, recayó el año pasado en Herta Müller). De esta manera, el que ya había recibido los más grandes premios de la literatura en español, recibe ahora el prestigioso premio de la Academia Sueca.

Mario Vargas Llosa es, sobre todo, novelista. Algunas de sus más destacadas novelas son Lituma en los Andes, Conversación en la catedral o La ciudad y los perros. En sus novelas suelen tener mucho protagonismo los temas que están relacionados con la vida del Perú; sin embargo, desde que en 1993 se nacionalizó español, su literatura se ha contagiado de cierta influencia europea.

Una página sobre el galardonado escritor:

Aprovecho esta entrada para recordaros que la palabra "Nobel" es aguda, y como tal debe pronunciarse (y no "Nóbel", como se suele oír).

2 de octubre de 2010

Normas de ortografía

Hay una página en Internet que aparece mencionada entre las "Referencias obligatorias" en la parte baja del blog, pero que mencionaré en una entrada para los compañeros de 1º que pueden aún perderse por este Lenguaurelio.


En esta página podéis practicar la ortografía a todos los niveles; hay desde los ejercicios más sencillos hasta los más complicados.

20 de septiembre de 2010

Muere José Antonio Labordeta

Ayer murió José Antonio Labordeta (1935-2010), una de las figuras más queridas de la cultura española. Popularmente se le conoce sobre todo por su trabajo como político ("el diputado con menos votos de España", según sus propias palabras) y cantautor, y por la maravillosa serie Un país en la mochila, programa en que recorrió distintos lugares de nuestro país, mostrando a los espectadores de la pequeña pantalla las formas de vivir de muchos pueblos de España. Como buen cantautor, fue también poeta, y varios poemarios nos dejó, de cuyo contenido en 2004 se publicó una selección bajo el título Dulce sabor de días agrestes.

Selecciono un tema con tonos machadianos (recuerda sin duda el poema "Las encinas" de Machado), pero sin la contención propia del andaluz. Una canción maravillosa, en cualquier caso.

17 de septiembre de 2010

La cajita de yesca



Otro relato del maravilloso Andersen, adaptado para niños.


Hans Christian Andersen fue un escritor danés que vivió en el siglo XIX. Es autor de algunos de los cuentos infantiles más populares, como "La sirenita", "El patito feo", "El soldadito de plomo", etc.


En la biblioteca digital Ciudad Seva podéis encontrar bastantes relatos suyos traducidos al español:



16 de septiembre de 2010

Once cisnes salvajes



La colección Cuenta cuentos de Salvat se editó en los años ochenta, haciendo las delicias de los niños de entonces. Algunas almas caritativas que los han conservado y se han tomado el trabajo de grabarlos acompañados de imágenes de los librillos hacen posible que los niños de hoy también puedan disfrutar de aquellas maravillosas historias.

La que nos ocupa ahora es "Once cisnes salvajes", una adaptación del relato "Los cisnes salvajes" de H. Ch. Andersen, el famoso escritor danés que da nombre a un importante premio de literatura infantil, el Premio Andersen (equiparable al Premio Nobel de Literatura).


Bienvenidos al curso 2010-2011

Esta bienvenida está dirigida a los alumnos que ya son de 2º de ESO, pero también a aquellos que repiten 1º, y a los nuevos alumnos de 1º A y 1º B. Espero que para todos sea un curso agradable, y que Lenguaurelio nos haga más amenas las horas de lección.

21 de junio de 2010

Muerte de José Saramago.


Soy consciente de que, por momentos, este blog parece la página de las esquelas. Pero no se puede dejar de mencionar la muerte del Nobel portugués, que tuvo lugar el pasado dieciocho de junio.
Había nacido José Saramago en Azinhaga en 1922. Publicó su primera novela, Terra do pecado, con veinticinco años. Más tarde vendrán algunos de sus títulos más conocidos, como Memorial do convento o O Evangelho segundo Jesus Cristo, obra que fue vetada por el gobierno portugués para el Premio Literario Europeo, motivo este que le llevó a trasladar su residencia a la isla de Lanzarote, donde terminó sus días. Su última novela se titula Caín, y también tiene como tema central la religión.

En este vídeo podéis ver la adaptación cinematográfica del relato "La flor más grande del mundo", con la propia voz en off de José Saramago. Las reflexiones sobre los cuentos infantiles son muy acertadas, y enlazan muy bien con el tema que acabamos de estudiar de los géneros literarios.




¿Alguno de vosotros se atreverá a escribir ese cuento?



http://saramago.blogspot.com/ : blog que recoge entrevistas con el autor, discursos, declaraciones...

16 de junio de 2010

Del latín al castellano


En la vida de todo estudiante, más tarde o más temprano, llegará el dulce momento de comprender lo que se estudia. Este momento puede tener lugar de manera temprana, en la adolescencia, pero lo más frecuente es que se manifieste en la vida adulta.


El estudiante de español estudia durante años la siguiente premisa: "El español es una lengua que procede del latín". Y puede que lo comprenda. Pero ese conocimiento no se interioriza hasta que ese mismo estudiante, que habla y comprende el español perfectamente, conoce los verbos y la ortografía y el vocabulario, se encuentra con un texto escrito en castellano medieval. En ese momento el estudiante se pregunta (o le pregunta al profesor): "¿Esto es castellano?". De esa pregunta puede nacer un filólogo. (De aprenderse la conjugación de memoria, difícilmente).


En los territorios del Imperio Romano, entre los que se contaba Hispania (en alguno de cuyos puntos más occidentales podríamos situar la actual Cuntis), la única lengua oficial era el latín. Todas las lenguas prerromanas desaparecieron, con una única excepción: el vasco o euskera. Como el territorio del Imperio era muy extenso, tras la desmembración del mismo (o, a decir verdad, ya un poco antes), ese latín fue evolucionando de forma desigual según las zonas. Es decir, las variedades dialectales que ya existían, se fueron diferenciando cada vez más, dando lugar a multitud de lenguas diferentes. Esas lenguas, "hijas" del latín, se llaman lenguas romances, románicas o neolatinas.

En la Península Ibérica (antigua Hispania), las lenguas romances que surgieron fueron el gallego-portugués, el astur-leonés, el castellano, el navarro-aragonés, el catalán y el mozárabe. La fortuna de cada una de ellas fue muy desigual, y está ligada a motivos políticos. El más decisivo de todos fue la Reconquista, finalizada en 1492, que determinó la desaparición del mozárabe (romance hablado en territorio árabe) y la expansión paulatina hacia el sur de las demás. De la diversa suerte de los romances peninsulares podría hablarse largo y tendido (y así se hará en su día), y de la situación actual del astur-leonés (hoy llamado bable) y navarro aragonés (hoy llamado aragonés), en estado de completa desprotección.

La historia del castellano es muy larga para contar, de modo que sólo os ofreceré un muy breve panorama:


Castellano medieval (desde los primeros documentos hasta el siglo XVI)

Documentos importantes.


Los primeros textos escritos en castellano son glosas. Una glosa es una anotación al margen. Por ejemplo, si en un texto en inglés hay una palabra que desconocéis y la buscáis en el diccionario y después la apuntáis al margen, lo que habéis hecho es una glosa. Pues notas marginales como esos fueron los primeros textos castellanos que se conservan. Se llaman glosas emilianenses y glosas silenses por haberse hallado en las bibliotecas de los monasterios de San Millán de la Cogolla (La Rioja) y Santo Domingo de Silos (Burgos), respectivamente. Datan de los siglos X y XI.


El primer texto literario conservado es el Poema de Mio Cid (S. XII), y el primer escritor cuyo nombre conocemos es Gonzalo de Berceo (S. XIII).


Evolución de la lengua.


Es un poco difícil de explicar el estado de evolución del castellano en la Edad Media a unos estudiantes que no saben latín, pues pueden apreciar las diferencias con respecto a la lengua actual, pero no con respecto al punto de partida.

En cualquier caso, pueden destacarse algunos aspectos, como la aparición del artículo, de los tiempos compuestos de los verbos, de los fonemas /x/ (g, j), /ch/ y /ll/, de los diptongos /ue/, /ie/... que en latín no existían, entre otras muchas particularidades.


Normativización

Una figura muy importante fue el rey Alfonso X "El Sabio" (S. XIII), que fue el responsable de las primera reforma ortográfica que se hizo en castellano. (Véase artículo sobre el origen de la <ñ> en este mismo blog).

En el siglo XV, Antonio de Nebrija escribe la primera Gramática de la lengua castellana (1492), que es además la primera gramática de una lengua romance.


Español clásico (siglos XVI y XVII)


En esta etapa el sistema de sibilantes se reorganiza para convertirse en el que todavía hoy tenemos. (Es decir, desaparecen algunos fonemas, para quedarse /s/, /ch/, /x/ tal como hoy los pronunciamos). Este es el motivo por el que el hablante de español tiene dificultad para pronunciar ciertos sonidos de otras lenguas, como el italiano o el portugués.


En esta etapa ya no se escribe F- a principio de palabra a menos que la primera vocal sea un elemento de un diptongo. A partir del siglo XVI se escribirá H-. (La F- del castellano medieval hacía mucho tiempo que no se pronunciaba sino como una h- aspirada, muy suave, que acabó por desaparecer en muchas zonas).


Español actual (desde el siglo XVIII en adelante)


En el siglo XVIII nace la Real Academia Española (1713), que edita entre 1726 y 1739 su primer diccionario. La RAE hace en el siglo XVIII una reforma ortográfica comparable a la de Alfonso X. Entre otras cosas, estableció los usos actuales de "b" y "v" , y sustituyó las grafías por en términos como philosophía (filosofía), theología (teología), christiano (cristiano). Desde su fundación, la RAE sigue activa y edita diccionarios y gramáticas, pero el trabajo "gordo" de sistematización de la lengua escrita lo llevó a cabo sobre todo en el siglo XVIII.


Así que, ya sabéis: cuando protestéis porque la nota del examen baja por faltas de ortografía... pedid explicaciones a la RAE (que Alfonso X ya no puede hablar).



He intentado en esta entrada resumir sólo los hechos fundamentales, pues el estudio de la historia de la lengua es muy largo y complejo, y requiere de un mínimo conocimiento del latín y de otras lenguas romances. No os recomendaría ampliar información, pues esta me parece ya bastante amplia para este nivel. De todas maneras, si alguien tiene curiosidad, os pondré algún enlace.













Los cantares de gesta



Los cantares de gesta, como ya sabéis, son narraciones propias de la Edad Media. Tratan, como ya se ha explicado, temas de cierta importancia para la construcción de la identidad de un pueblo o nación. Y ya habíamos dicho que "temas de cierta importancia" suelen ser batallas, guerras, enfrentamientos entre familias notables, disputas por el poder, etc. Suelen tener como protagonista a un caballero en quien se concentran todas las virtudes que un hombre medieval pudiera imaginar: el caballero es un auténtico héroe, en quien sólo caben cosas buenas. Es un bueno-bueno, y sus enemigos serán malvados y ruines. El héroe del cantar de gesta suele contar con la ayuda de Dios para lograr sus fines.
Los cantares de gesta están escritos en verso. Por su antigüedad (estos textos son de las primeras manifestaciones literarias en las lenguas romances) pueden comprenderse algunos rasgos que, a primera vista, pudieran juzgarse como toscos, como el anisosilabismo (el hecho de que no siempre todos los versos tienen el mismo número de sílabas). Otro hecho que explica el anisosilabismo es el carácter oral de los cantares de gesta: no fueron escritos para cantar, sino que primero se compusieron oralmente y después fueron recogidos por escrito. En este punto pueden pasar dos cosas: que el compositor no le dé importancia a la igualdad de las sílabas métricas (teniendo en cuenta que sólo al componer poemas en latín se medían las sílabas, la lengua romance era una lengua "de andar por casa") y que el que transcribe el texto puede no recordarlo con exactitud.
Los versos de los cantares de gesta suelen oscilar entre las once y las dieciséis sílabas. Su rima es asonante.

Principales cantares de gesta.

El más antiguo de los conservados (pues muchos se perdieron por no haberse puesto por escrito o haber desaparecido el soporte que los contenía) está en lengua francesa, se trata del Cantar de Roldán (Chanson de Roland), escrito en el siglo XI. Está inspirado en la Batalla de Roncesvalles y su héroe es el conde Roldán, caballero de Carlomagno.

En romance castellano se conservan muy pocos cantares de gesta, y ninguno de ellos está completo. El más importante de todos y el mejor conservado es el Poema de Mio Cid o Cantar de Mio Cid, del siglo XII. Este texto narra las peripecias del Cid, de nombre Rodrigo Díaz de Vivar, y mezcla hechos reales con otros ficticios. La acción tiene lugar en tiempos de la Reconquista. El filólogo Menéndez Pidal dividió el texto en tres partes, que se suelen respetar en los manuales:
- Cantar del destierro: el rey Alfonso VI de Castilla destierra a don Rodrigo, caballero castellano, por culpa de las injurias de unos cortesanos enemigos del Cid. En esta primera parte se narran los preparativos para el viaje hacia Valencia y la partida de Burgos.
- Cantar de las bodas: don Rodrigo toma Valencia y hace gran fortuna. Como en todo momento se mostró leal y magnánimo con el rey Alfonso, éste decide perdonarle. De hecho, las dos hijas del Cid llegan a casarse con dos caballeros principales, los infantes de Carrión, por recomendación del rey (este tipo de matrimonios por interés se llevaban a cabo entre los nobles de la Edad Media por norma general).
- Cantar de la afrenta de Corpes: los infantes de Carrión muestran ser poco merecedores de la nobleza de su sangre con su comportamiento vil. Un día, al mostrar temor frente a un león, todos los hombres del Cid se burlaron de ellos (la cobardía era algo impensable en un caballero). Los infantes se sintieron muy enojados, y decidieron vengarse apaleando a sus mujeres y abandonándolas en un robledo apartado llamado Corpes. El Cid, viéndose afrentado, pero evitando tomar la justicia por su mano, va a pedir justicia al rey Alfonso. Las bodas de las hijas del Cid quedan anuladas y pueden casarse de nuevo, esta vez con los infantes de Navarra y Aragón, mucho más principales que sus primeros maridos, pues están emparentados con la familia real.

Este vídeo resume muy bien todo el contexto y los principales movimientos de la Literatura Medieval en castellano:





En esta página web podéis encontrar el texto del Poema de Mio Cid en castellano medieval y su adaptación en castellano actual, con abundantes comentarios y notas que ayudan a la comprensión del texto. (Es una página muy buena, aunque no sencilla, en la que merece la pena "echar horas" si nos interesa el tema): http://www.trinity.edu/mstroud/3331/cid.html
En la página del Instituto Cervantes, el Cid tiene su propio espacio: http://www.cervantesvirtual.com/bib_obra/cid/.
Por último, en esta página (http://www.cadenaser.com/comunes/2007/viajero/miocid/audio_ser.html ) hay una adaptación del Poema al castellano actual concebida para su recitado en la radio. De fácil comprensión.
Estos enlaces, para lo que se refiere a los cantares de gesta y al texto del Poema. Del personaje hablaremos próximamente.


4 de junio de 2010

Los subgéneros dramáticos



De nuevo os remito al libro de texto y al esquema de la libreta para el estudio del género dramático o teatral. Os recordaré solamente que en los textos teatrales también debe haber una historia, debe suceder algo, debe haber acción. (Y cuando algo pasa, ese algo siempre le pasa a un protagonista, y en un lugar y un tiempo determinados). La diferencia con los textos narrativos es que en el texto teatral no hay narrador, los personajes hablan con su propia voz por medio de diálogos. Toda aquella información necesaria para la puesta en escena de la obra y para la comprensión de la misma por parte del lector-espectador, si no se deduce de las palabras de los personajes, se especifica en las acotaciones.

Los subgéneros teatrales son muchos, pero este curso sólo estudiamos los dos más antiguos y más importantes, la tragedia y la comedia. Las máscaras de la imagen representan, respectivamente, a una (la triste) y otra (la alegre), pues los actores, en la Antigüedad, actuaban con máscaras, y elegían unas u otras en función de si la obra que se representaba era trágica o cómica.

La tragedia es una obra de tema serio, elevado, en la que los personajes suelen ser gentes distinguidas (reyes, nobles...). La característica más destacada de la tragedia es que tiene un final desgraciado: el protagonista, o los protagonistas, fallecen sin poder hacer nada por evitarlo. (A esta característica se refiere la popular frase que dice: "Aquí muere hasta el apuntador"). La finalidad de la tragedia es conmover, impactar en el corazón del lector-espectador.

La comedia, por el contrario, trata temas más ligeros, y sus personajes no son gentes principales, sino personas corrientes. Muchas veces (no siempre) tiene apuntes humorísticos, y su final es siempre feliz. La finalidad de la comedia es entretener al lector-espectador.

Los dos subgéneros, en su origen, estaban muy claramente delimitados; sin embargo, como habéis comentado en clase, actualmente esto no es así: hay nuevos subgéneros y los subgéneros antiguos difuminan sus rasgos más característicos. Por eso muchas de las obras que habéis visto representadas no se adecuan totalmente a los rasgos puros de los subgéneros.

En el teatro español, la frontera entre tragedia y comedia nunca se respetó, como sí hicieron los autores de otras literaturas. Muy temprano (S. XV) se comienza a hablar de tragicomedia; y en la edad de oro del teatro español (S. XVII) se emplea solamente el término "comedia", aun refiriéndose a obras en las que los protagonistas mueren.

Sin embargo, los ingleses fueron más convencionales y gracias a ello podemos utilizar para ejemplificar los dos subgéneros sendas obras del genial dramaturgo William Shakespeare (S. XVII): Hamlet (tragedia) y Mucho ruido y pocas nueces (comedia). Comparemos el argumento de ambas para percibir la distinción:

A Hamlet, príncipe de Dinamarca, se le aparece una noche el fantasma de su padre muerto confesándole una dura noticia: su muerte no fue un accidente, sino una argucia de su mujer y su cuñado (los actuales reyes) para poder gozar con libertad de sus amores ilícitos. Tras esta confesión, el rey muerto le pide a su hijo venganza de tan cruel crimen. Hamlet se finge loco para poder llevar a cabo su venganza, y abandona a su novia Ofelia. Los reyes, fingiendo preocupación por la falsa locura de Hamlet, lo envían en un barco a Inglaterra haciéndole creer que hacía tal viaje en función de embajador, cuando realmente el viaje no era más que una excusa para matar al príncipe lejos del palacio. Sin embargo, unos piratas apresan el barco y Hamlet puede regresar a Dinamarca. Para asegurarse de que la confesión que oyó a su padre había sido real, contrató a unos actores para que representasen en la corte una historia exactamente igual a la del asesinato del rey muerto, y así poder él observar la reacción de su madre y del rey actual. Éste se marcha de la representación muy alterado. Poco más tarde Hamlet se reúne con su madre y el padre de Ofelia se esconde en el cuarto de la reina para poder escuchar la conversación: Hamlet, al notar que había alguien escondido tras una cortina y pensando que era el rey, lo mata. Inmediatamente después se suicida, ya totalmente enloquecida y desesperada, la joven Ofelia, arrojándose al río. El hermano de Ofelia, Laertes, reta a Hamlet a un duelo de espadas para vengar a su padre y a su hermana. El joven Laertes cuenta con la ayuda poco limpia del rey, que sugiere envenenar la punta de la espada para que Hamlet falleciese con un solo toque. Y, por si esa medida no surtiera efecto, el rey le ofrecería a Hamlet para refrescarse una copa de vino envenenada. Sin embargo, en el momento del duelo, la reina bebe accidentalmente esa copa. Laertes consigue herir a Hamlet con la espada, pero también se hiere a sí mismo y le confiesa al príncipe todo el ardid. Entonces, Hamlet toma la espada de Laertes y también hiere al rey y le obliga a beber de la copa envenenada.
Como podéis comprobar si echáis cuentas, en Hamlet muere hasta el apuntador.
Hay muchas manifestaciones artísticas inspiradas en la tragedia de Hamlet, desde la ópera de Ambroise Thomas, hasta varias versiones cinematográficas, pasando por la célebre pintura de Millais.
Ophelia, en la imaginación de Millais

Mucho ruido y pocas nueces es un ejemplo de comedia: aunque muchos de los personajes son de alta alcurnia, otros no; y sin embargo todos ellos caen en la dulce trampa del amor. Los enredos amorosos constituyen el meollo del argumento. La obra, por supuesto, termina en boda (múltiple). Un excelente versión de esta comedia la llevó al cine Kenneth Branagh, director que llevó a la gran pantalla multitud de obras de Shakespeare (también Hamlet, por cierto). Este es el tráiler:



3 de junio de 2010

Los subgéneros narrativos.


Os remito al libro y al esquema de clase para el estudio de los diferentes géneros literarios (lírica, narrativa, teatro). Aquí, en este artículo, nos centraremos en repasar los subgéneros narrativos.

Recordemos que los textos narrativos son aquellos en los cuales hay un narrador que relata una historia. Esto es muy importante: sin acción, no hay narración. Es necesario que haya un protagonista (o varios) a quien le suceda algo; que haya un asunto que resolver siguiendo el tradicional esquema de planteamiento-nudo-desenlace. Cuando hay acción, hay cronotopo: si pasa algo, ese algo debe pasar por fuerza en un lugar y en un momento determinados.
Sin narrador, evidentemente, tampoco hay narración (aunque haya historia). (Pregunta al aire: si hay historia y no hay narrador, ¿ante qué tipo de texto literario estamos?).

Pero centrémonos ahora en los subgéneros, los tipos de textos narrativos que existen.

Los más conocidos por todos son las novelas y los cuentos, que se escriben en prosa. Un ejemplo de novela es El caso del artista cruel de Elia Barceló, conocida por todos; como ejemplos de cuentos podemos citar todos los que habéis leído de Oscar Wilde, vuestro escritor favorito.

Menos conocidos para vosotros son aquellos subgéneros narrativos que se escriben en verso. En el libro se mencionan tres: la epopeya, el cantar de gesta y el romance.

La epopeya es una obra de gran extensión que narra sucesos dignos de relatar significativos para un pueblo o nación. ("Sucesos dignos de relatar" generalmente se refiere a batallas, largos viajes, conquistas, descubrimientos...) En las epopeyas es obligatoria la figura de uno o varios héroes o valientes caballeros cuyas hazañas destaquen sobre los hechos de los hombres comunes. La Ilíada y La Odisea de Homero son dos epopeyas que vosotros conocéis bien. Inspirada en la Odisea, por cierto, hubo en los años 80 una muy instructiva serie titulada Ulises 31, un enlace de la cual os pongo aquí:




(Si os ha gustado, en Youtube están las dos restantes partes de este capítulo primero, y otros capítulos de la misma serie)

El cantar de gesta también narra hechos significativos de un pueblo o nación, pero esta denominación se aplica sólo a textos escritos en la Edad Media. Los cantares de gesta suelen tener sólo un héroe principal, que realiza sus hazañas con la ayuda de Dios, y que personifica las virtudes que en la Edad Media eran consideradas ejemplares (fuerza, nobleza, valentía, piedad, justicia...) El más antiguo texto literario que se conserva en castellano es el Poema de Mio Cid (siglo XII), el más conocido de los cantares de gesta castellanos. En este relato, el protagonista es el Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, a quien próximamente dedicaré una entrada. Los primeros versos que se conservan del texto los podéis escuchar en este vídeo (en castellano medieval):




El romance, más que un subgénero narrativo, es un tipo de composición métrica. Pero como esta composición se suele utilizar para narrar historias, por extensión, el nombre de la estrofa se aplica también a un relato escrito con el esquema métrico del romance. Métricamente hablando, un romance es una serie indefinida de versos octosílabos, en la cual riman los versos pares mientras que los impares quedan sueltos. He aquí un ejemplo:





26 de mayo de 2010

Algunos literatos recién conocidos

Hablemos de los últimos literatos mencionados en clase. En el tema de los géneros literarios, hay tres textos (Torta de Navidad, El desayuno y Las lentejas). Los autores de dichos textos son, respectivamente, Laura Esquivel, Luis Alberto de Cuenca y Fernando Fernán Gómez.

Laura Esquivel es una escritora mexicana nacida en 1950. Gran amante y estudiosa del cine, su obra más conocida es la novela Como agua para chocolate, que fue llevada a la gran pantalla por Alfonso Arau, marido de la escritora. He aquí un fragmento, tal vez un poco picante (literal y metafóricamente hablando) pero cuyo final merece la pena porque, además, sirve para repasar los elementos del proceso de comunicación:




Luis Alberto de Cuenca es un poeta español nacido también en 1950. Fue director de la Biblioteca Nacional y Secretario de Cultura. Su hermoso poema "El desayuno" pertenece al poemario El hacha y la rosa (1993). En nuestra querida Biblioteca Cervantes está el poema recitado por el mismo autor. (Si no funciona, probad aquí).

Fernando Fernán Gómez nació en Perú en 1921 y falleció en Madrid en 2007. Este escritor y miembro de la Real Academia Española de la lengua es muy conocido popularmente por su gran obra teatral y cinematográfica, como actor, director y guionista. Y esto, desde luego, tiene su lógica, pues el teatro y el cine son dos géneros muy próximos. Su obra de teatro más conocida es Las bicicletas son para el verano, ambientada en el Madrid de la guerra civil española. En ella se ofrece un triste retrato del hambre y la necesidad de la gente durante la guerra. Esta obra fue llevada al cine por el director Jaime Chávarri.



He aquí una entrevista con tan polifacético artista, a propósito de su intervención como actor en la hermosísima película El espíritu de la colmena, una de las más misteriosas e íntimas del cine español (en la que, por cierto, la historia de Frankenstein tiene bastante importancia):

El adjetivo calificativo: ejercicios en línea


Los adjetivos calificativos son palabras variables (con variación de género, número y grado) que se utilizan para referir cualidades.


Os recomiendo los ejercicios que vienen en la página La tiza virtual. Los ejercicios sobre el adjetivo son los del tema 5:



También estos otros son recomendables:


http://www.xtec.cat/~jgenover/grado1.htm (Sobre los grados del adjetivo)


http://www.xtec.cat/~jgenover/concor1.htm (Muy recomendable, consiste en corregir los errores de concordancia).